ARQUEOLOGÍA y PROCOMÚN. Guía para el desarrollo de procesos de ciencia comunitaria en el rural ARQUEOLOGÍA y PROCOMÚN es un recurso para el ...

Arqueología y Procomún


ARQUEOLOGÍA y PROCOMÚN. Guía para el desarrollo de procesos de ciencia comunitaria en el rural

ARQUEOLOGÍA y PROCOMÚN es un recurso para el desarrollo de procesos comunitarios vinculados a la ciencia arqueológica, y desarrollados en el medio rural. Cuando hablamos del rural, parece que nos referimos a un espacio concreto delimitado. Sin embargo, este límite no es solo administrativo sino que cuenta con innumerables condicionantes paisajísticos, culturales, históricos, económicos y sociales, que convierten a estos territorios en unos espacios atractivos para el estudio de esa coyuntura espacial desde distintos niveles y distintas visiones, posibilitando ese trabajo conjunto, entre el mundo científico y la comunidad, para la creación de conocimiento, el intercambio de recursos y la generación de nuevos procesos culturales y sociales. Todo ello para favorecer una nueva visión de los espacios rurales, más innovadores, más proactivos y más implicados con su entorno y con su memoria desde un contexto arqueológico.

 

 

 © TARTESO en COMUNIDAD Diseño, textos y fotografías realizadas por La Colectiva UNDERGROUND, La Comunidad SOPA y Construyendo Tarteso

Excepto donde se mencione lo contrario, los contenidos de TARTESO en COMUNIDAD están bajo licencia CC BY-NC-SA
Instituto de Arqueología-Mérida (IAM)
Plaza de España,15 06800 Mérida, Badajoz (Spain)
Teléf.: (+34) 924 31 56 61
info@iam.csic.es
tartesoencomunidad@gmail.com